Pregunta:
¿Colombia… Armada hasta los dientes?
gmb
2009-08-21 11:59:48 UTC
La instalación de nuevas bases gringas en Colombia crea un peligroso desequilibrio de fuerzas entre las naciones de América Latina y aumenta los riesgos contra la ya debilitada paz de la región. Nótese que el Plan Colombia es un convenio firmado con Estados Unidos que hoy supera los 4,6 millardos de dólares de inversión gringa mediante la dotación de poderosas naves, artefactos de guerra, soldados profesionales, especialistas en asuntos militares, seguridad e inteligencia en apoyo a los más de 240.000 efectivos que integran la fuerza militar. Tan solo hasta el año pasado, según datos del Ministerio de Defensa colombiano, su presupuesto para 2007-2010 alcanzaba la exorbitante cifra de 57,9 millardos de dólares; lo que hace de Colombia el tercer país con mayor apoyo militar estadounidense en el mundo (detrás de Israel y Egipto); lo cual revela los grandes intereses de la potencia extranjera sobre la mayor reserva mundial de petróleo, gas y agua: el área amazónica.

Observando la agresiva política exterior colombiana, urge recordar el denominado escándalo de las computadoras, cuando la INTERPOL detectó supuestas informaciones electrónicas que demostraban nexos entre las FARC y los gobiernos de Chávez y Correa. Lo cierto de aquel episodio fue que Uribe violó la integridad territorial del Ecuador al ordenar un bombardeo y una incursión terrestre que causaron la muerte de visitantes extranjeros en la zona, además de los presuntos guerrilleros. En este prontuario criminal, imposible es olvidar el secuestro de Rodrigo Granda, cometido por funcionarios colombianos que operaron clandestinamente en Caracas. En efecto, las experiencias recientes ratifican que el gobierno colombiano se ha autoproclamado con derecho a invadir otras naciones en nombre de su lucha contra la guerrilla; lo cual es una réplica de la Doctrina Bush, desarrollada con posterioridad al 11 de Septiembre de 2001 para colonizar a Irak y Afganistán y principalmente robar petróleo.

Claramente Washington usa a Colombia como instrumento de control político sobre Latinoamérica y por ello dirige una acelerada campaña para convertirla en la potencia bélica capaz de servirle en una invasión. Al plan infame están sumadas las agencias informativas afectas a la Casa Blanca, que ejercen la difamación mediática contra los Estados no obedientes al interés yanqui y los vinculan con el negocio de drogas, la guerrilla, la venta ilegal de armas y el enriquecimiento de uranio; a los fines de crear un clima donde esté políticamente justificada la “defensa preventiva”.

Mientras el primer consumidor de drogas en el planeta (EEUU) sigue armando hasta los dientes al más grande proveedor (Colombia), una interminable guerra civil que ya tiene medio siglo continúa ensangrentando a nuestra querida república hermana como consecuencia de la exclusión social, la violación de los derechos humanos, la explotación y los miles de asesinatos que sufre ese pueblo (buena parte de él, huye a Venezuela), víctima de una oligarquía que desde siempre ha estado arrodillada a los del norte. En esta difícil hora, venezolanos y colombianos debemos unirnos en respaldo a la acertada política exterior del Estado venezolano que promueve una amplia alianza internacional por la paz ante esta grave amenaza guerrerista.
Doce respuestas:
Marcelo El Ciudadano
2009-08-22 13:50:01 UTC
No hay nada en el mundo que no pueda vencer el corazón de una persona que ya sabe lo que es la libertad que da la revolución.
?
2009-08-21 22:33:25 UTC
GMB parece que ya te lavaron el cerebro. Chavez es el violento y el que siempre amenaza con hacer la guerra. A Colombia y a Uribe solo le interesa acabar con los terroristas de la guerrilla y de ninguna manera tienen armas para atacar a nadie. Lo de Ecuador solo fue un ataque a terroristas Colombianos en medio de la selva, no se atacaron Ecuatorianos. Despierta y deja de defender una doctrina que fomenta el abuso a los derechos humanos, la perdida de libertad de expresión y de movimiento. "EL COMUNISMO ES LA FILOSOFIA DEL ODIO, PREGONA LA ENVIDIA, Y SU MEJOR VIRTUD ES EL REPARTO EQUITATIVO DE LA MISERIA." Despierta!
Cibernetica
2009-08-21 19:12:55 UTC
Ya quisieramos los ecuatorianos tener tantos recursos, por acá, el sicariato, los robos, el narco etc. están que hacen su agosto. Felicitaciones por tener un gobierno que se preocupa por tu seguridad.!
2009-08-21 19:44:19 UTC
Colombia,busca ,que se apruebe el TLC...Colombia CEDE,concede,deja!,que utilicen sus bases militares...solo con ese objetivo....y no solo eso...sino que sirve....como,una "contraposicion" a los grupos insurgentes...la izquierda ,en la region..Venezuela,Bolivia,Ecuador,etc..Ecuador cierra la base de Manta..y EEUU no tiene presencia militar...en la region...donde ya no es la antigua A. latina...es asi...Desde Bases Militares en Colombia...se expanden las fuerzas militares de EEUU...asi paso en Panama...pero en fin "Guerra avisada no mata soldadoS"" saludos a todos!!
Crimson Lotus
2009-08-21 19:29:00 UTC
El ejercito Colombiano esta diseñado especialmente para operaciones COIN (de contra insurgente), porque su misión y función principal es la de combatir a los diferentes grupos armadas al margen de la ley, el narcotrafico y establecer un pie de fuerza y presencia militar sobre lo que mas pueda de su territorio, para evitar que hayan áreas que sean oasis para guerrilleros y narcotraficantes.



Bajo esa lógica, el ejercito colombiano necesita las siguientes características:



-Gran numero de tropas para el control territorial (las que tiene).

-Gran capacidad de movilidad aérea para transportar rápidamente tropas a donde se necesiten en su agreste territorio (lo que tiene con su flota de helicopteros).

-Capacidad de apoyo ligero aire tierra para apoyar a las tropas de tierra en su enfrentamientos y bombardear campamentos en medio de la selva (lo que tiene con los Super Tucano).



De esa misma medida, no necesita algunas cosas debido a como esta enfocado:



-Capacidades aire aire (Colombia no tiene aviones interceptores porque la guerrilla simplemente no tiene capacidad aérea bélica).

-Blindados pesados (en la selva y demás terrenos agrestes colombianos serian totalmente inútiles, por lo que Colombia carece de tanques pesados y solo tiene transportes armados de personal y tanquetas).

-Artillería pesada indirecta (la guerra de guerrillas no es una guerra posicional, y la artillería pesada seria muy difícil de transportar en terreno difícil).



Todo el gasto militar colombiano es para intentar acorralar a una guerrilla y narcotrafico que tiene miles de kilómetros donde esconderse, pero a cambio de eso se ha descuidado el aspecto "pesado" del armamento militar (tanques, aviones, buques) que son los que en verdad podrian representar algún tipo de amenaza para naciones vecinas.



A los únicos que amenaza este gasto militar es a los grupos guerrilleros, porque aunque Colombia deseara declararle la guerra a un vecino no podría, porque no tiene un ejercito diseñado para ese tipo de conflictos.
Daniel S
2009-08-21 19:23:50 UTC
Estoy en desacuerdo con la politica antinorteamericana que tanto chavez como Correa llevan a cabo .Ambos simpatizan con la guerrilla que es el peor cancer de las naciones civilizadas.Chavez se olvida que el fue militar y dio un golpe de estado que afortunadamente fracaso anunque despues igual tomo el poder de la naqcion bolivariana.Los unicos beligerantes de sudamerica son Chavez y Correa.Si el ejercito Colombiano debio entrar a Ecuador para matar guerrilllerops colombianos es por que ecuador los protege.La izquierda combativa se quiere olvidar que gracias a U.S.A se organizaron politicamente casi todos los estados americanos. Colombia tiene derecho a extirpar el cancer de la droga y el peor que es la guerrilla.Desde cuando se tiene que permitir que cualquiera ataque las instituciones de un pais sin responder con las fuerzas del orden? El comunismo sovietico necesitò , como el cubano y el chino de un lider tiranico para poder mantener tales regimenes que solo lograron sumirlos en la extrema pobreza. Por ende a sudamerica le hacen falta politicas de orden y control donde se vuelva a las bases que siemntaron las naciones y a rescatar los valores morales y eticos
est_mm
2009-08-22 01:05:32 UTC
Wow osea que te da pesar que a Rodrigo Granda lo hayan cogido, y tambien lamentas que a Raul Reyes este muerto por una operación militar, que dices acerca de que Uribe en su gobierno haya llevado a la guerrilla hasta tal punto que se esconden en otros paises, que dices que haya rescatado a Ingrid Betancourt, que dices que defienda la dignidad de Colombia contra 4 micos presidentes vecinos que lo unico que hacen es insultar,



ah disculpa me olvidaba que existe la revolución bolivariana, porque ya me estaba haciendo ideas de que eres un guerrilero.

yo + 2, ud - 5.



Pd: no ps con esos datos nos vamos a comer el cuento que entonces de que debemos adoptar el socialismo, si sus datos fueran buenos argumentos, y fueran limpios y no con odio. asi talvez.
2009-08-22 00:31:56 UTC
te asustas por simples 800 militares estaunidenses en bases militares de Colombia, como seria si la flota del atlantico de USA, los atacara entonces, les darian diarrea y nauceas a los chavistas y el resto de Venezuela volveria a ser feliz.
2009-08-21 19:14:49 UTC
SE A COMPRADO ARMAS COMO SI NO EXISTIERA LA CRISIS

TODOS URIBESTIAS

POR LOGICA TIEN QUE DEFENDER AL NARCO TRAFICANTE TERRORISTA Y PARA MILITAR DE URIBE

COMO GENOCIDA

Y SU PRIMO QUE ESTA PROFUGO DE LA JUSTICIA

CON VINCULOS CON LOS PARAS
mark
2009-08-21 19:08:45 UTC
casi pones tu vida jajajajajajaajajjajaja saludos
Gustavo A
2009-08-21 19:06:43 UTC
y que tiene de malo?? chavez tambien esta haciendo lo mismo con nuestro pais.



Hay que ver! ustedes pretenden que el mundo se quede quieto y que chavez haga lo que le da la gana. Que vaina!!
Santander
2009-08-21 19:09:46 UTC
Según el Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPIRI por sus siglas en inglés), el gasto en América del Sur en 2008 fue de 50 mil millones de dólares, y Venezuela, junto con Brasil lidera el ranking.



El gasto de Brasil es comprensible teniendo en cuenta su PIB que constituye la mitad del total de los 12 países de la región, y su población, que se acerca a los 190 millones. Lo de Venezuela sin embargo parece un poco más alarmante.



Por si fuera poco, en el informe no se incluye la adquisición de armas a Rusia, con cuyo gobierno Chávez ha cerrado ventas a favor de Moscú por más de 4 000 millones de dólares en aviones Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles Kalashnikov AK-47.



En el último año, el país dirigido por Hugo Chávez aumentó un 24% su presupuesto para la acción bélica


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...