Pregunta:
¿No a SOPA, PIPA y a la censura en Internet, que van hacer ustedes.........?
2012-01-18 08:17:12 UTC
SALUD


Hoy 18 de enero de 2012, Taringa! se manifiesta en contra de S.O.P.A, y PROTECT-IP (PIPA), leyes que pueden sancionarse próximamente en Estados Unidos, así como en contra de todas las demás leyes tales como SINDE, LLERAS, DORING y HADOPI. Todas ellas, con la excusa de "proteger la propiedad intelectual" limitarán la libertad de expresión, bloqueando sitios web, desconectando a los ciudadanos de Internet, vigilando y monitoreando nuestras comunicaciones, impidiendo compartir libremente nuestros pensamientos y culturas.

¿Qué S.O.P.A y PROTECT-IP?

SOPA y PROTECT-IP son proyectos de leyes introducidos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011, por los cuales se propone cerrar páginas, sin juicio previo, que violen el copyright o faciliten el supuesto infringimento de los derechos de autor.

Proponen la creación de un organismo que tendrá plena potestad para:

* Obligar a las empresas que brindan un servicio de pago, como PayPal, o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online, como anuncios de Google a suspender los servicios a los sitios web considerados infractores o “peligrosos”
* Restricción en los buscadores que vinculan las webs “peligrosas”.
* Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.

En todos los casos, las empresas, proveedores de internet o buscadores que no lo hagan, serán considerados cómplices.

Con esta ley, la sanción por subir un video, imagen o texto que contenga información de algún producto con derechos de autor, será multa o prisión.

Muchas páginas y dominios se hospedan en servidores de EE.UU. de tal manera que S.O.P.A. no solo afecta a norteamericanos, sino también a internautas de cualquier parte del mundo.

Sitios sin fines de lucro como Wikipedia, que ofrecen un amplio abanico de información, dejarían de existir. Blogs, sitios de videos como Youtube, de fotos como Flickr, redes sociales como Facebook, Taringa!, Poringa!, Twitter, los buscadores como Google y miles de otras web se reducirían prácticamente a la nada.

De aprobarse esta ley van a limitarse de forma radical la libertad de expresión y de acceso a la información de todas las personas del mundo.


¿Qué pasaría con Taringa! de aprobarse esta ley?

Si esta ley es aprobada en Taringa! nos veríamos en la obligación de limitar las posibilidades de que nuestros usuarios generen contenido, violentando el espíritu y la finalidad de nuestra web. De aprobarse esta ley, el sitio correrá el riesgo de ser denunciado, bloqueado y dado de baja, puesto que muchos de nuestros servidores se encuentran en EEUU.

Taringa! esta luchando contra un proceso penal, (todavía no está en juicio), por una denuncia realizada por La Cámara Argentina del Libro, las editoriales Astrea, La Ley, Rubinzal y Asociados, Ediciones de la Flor S.R.L. (Editora de MAFALDA), Ediciones La Rocca S.R.L., Editorial Universidad S.R.L., Gradi S.A. (Revista Red-Users) por supuesta infracción a la ley 11.723.

Se nos intenta responsabilizar por ser titulares del medio, del instrumento, sin detenerse a reparar que no hemos cometido ninguna conducta penada por la ley en vigencia. Se sostiene que como administradores de un sitio web debemos ser garantes de los actos que realizan nuestros millones de usuarios. De aprobarse S.O.P.A. y PROTECT-IP lo mismo sufrirían miles de sitios web de todo el mundo, como Facebook, Google, twitter, Wikipedia, y muchos otros.

Utilizamos Internet cada día. Estamos acostumbrados a buscar y encontrar toda la información que necesitamos. No podemos imaginar cómo sería una web con contenidos censurados, sitios bloqueados y restricciones severas. Como muchos sitios web, nos unimos a esta manifestación virtual para acompañar la defensa de nuestras libertades. Es indispensable que tomemos conciencia y entre todos defendamos nuestro derecho a compartir, saber, informar e informarnos, en definitiva a expresarnos sin restricciones.

No son los derechos de los autores los que se proponen defender con estas leyes restrictivas, son los intereses de grandes empresas que no pueden cambiar sus viejos modelos de negocios y no saben o no pueden adaptarse a las nuevas tecnologías.

Más información:
http://sopastrike.com/
http://www.derechoaleer.org/
http://americancensorship.org/
http://blacklists.eff.org/
http://www.solar.org.ar/spip.php?article919

FUENTE TARINGA
Cuatro respuestas:
2012-01-18 13:42:09 UTC
a proposito de la ley sopa, que a todas luces es el nuevo orden mundial en internet, eso de lucha contra la pirateria, un prtexto infantil, porque infantil, por lo menos en mi pais puedes conseguir en puestos de pirateria un cd de musica, unos 2 dolares yankis, una pelicula muchas veces antes que salga en el cine, 4 o 5 dolares yankis, y porque sale antes en los puestos piratas que en el cine, hay gente de la casa productora de la pelicula inplicada con los piratas obvio, esta venta de pirateria se realiza al conocimiento y amparo de la autoridad, ademas de lo que dije antes tanbien software pirata comercial, ropa de marca pirata, lo que te imagines pirata, eso mismo en toda latinoamerica debe pasar, pues mas de un 90 % no puede darse el lujo de comprar original, cual es la verdadera intencion de ley sopa, crear un estado policial en internet bajo pretexto de lucha contra la pirateria, esto es lo primero inpedir el acceso a paginas fuera del pais donde uno este, o sea hacer de todo el mundo una china, para que solo pueda enterarse uno de lo que el gobierno quiere que te enteres, seremos objeto de persecucion por opinar contra el gobierno en internet ,por sacar los trapos sucios de funcionarios del gobierno, la policia cibernetica ordenara un big brother de todos sus suscriptores supervisar su actividad, si opinas algo contra el gobierno te levantaran falsos cargos para encarcelarte ya se tuvo lo de los twiteros ,una ley similar entiendo esta hace tienpo en españa,l siguiente paso es que a partir de esa ley paises a los que wasgintong considera rebeldes, podra cortarles internet con un boton desde la casa blanca, siguiente paso poder rastrear y encarcelar a quienes comenten en internet contra el gobierno y el sistema
Alex14
2012-01-19 19:51:41 UTC
Lo vi.

Estaba en tops y si no me equivoco, acaba de coronarse como el post con más puntos en la historia de Taringa!.



- - -



¿Qué voy a hacer yo?



¿Qué puedo hacer?



Al final las leyes se escriben según los intereses de la minoría dueña del poder.

Así comenzó el interés de aplicar SOPA, y sólo así terminará.

Al final sólo grandes como Google, Facebook, Twitter... (...) ...Mozilla, Creative Commons, Wikipedia, etc.; pueden impedir que suceda.

Al final sólo ellos tienen voz y voto y nuestra "querida" democracia.



Salud.
?
2012-01-18 16:28:19 UTC
Yo me he enterado hoy, y estoy dispuesto a firmar o hacer lo que sea. No se que seria de mi vida sin facebook, yahoo,... :(
Lourdes
2012-01-24 04:52:28 UTC
estimado amigo

solo quieren que paguen los derechos de autor

pero la controversia es enorme porque no podrás hacer uso de recetas y otras cosas que ahora se dan libremente y sin costo,quieren cobrar el uso del internet, y la información básica

que contiene google wilkipedia, yahoo.y otros servidores

a ver que pasa porque somos ,millones de usuarios los que estamos bailando en la cuerda

no se ponen a pensar mas allá las perdidas que originaran a los millones de usuarios que pagamos por el servicio de internet, las perdidas incuantificables de los que nos servimos de ellas

que tal si cancelamos los servicios que nos presta el internet que vaya que no es gratis

otra raya al tigre de desempleo y cierre de negocios (cafés ciber)

se me hace una intransigencia de parte de la persona que se le ** escurrio** la idea. sin tomar en cuenta a todos aquellos que conforman todo lo que conlleva el internet y la informacion



gracias por los interesantes link



abrazos con cariño


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...