Pregunta:
¿ no hos parece vergonzoso tener un presidente q incumplala constitucion?
anonymous
2008-04-17 06:11:19 UTC
a mi me parece una verguenza q por primera vez en la historia de la democracia mundial un presidente q incumpla la costitucion dandole agua a unos y a otros no
¿hos lo parece a vosotros?
Catorce respuestas:
anonymous
2008-04-17 07:18:09 UTC
Tambien me parece vergonzoso que tenga impunidad en tal caso por muy presidente que sea
simo
2008-04-17 08:44:27 UTC
Mas verguenza me dio, cuando tu queridisimo Aznar desobedecio el mandato de la ONU y nos metio en una guerra que solo ha hecho que generar odio, muerte y riqueza a unos pocos.
Sampi
2008-04-17 06:15:32 UTC
a mi no me lo parece
anonymous
2008-04-17 09:28:38 UTC
MIENTES COMO UN BELLACO
chico l
2008-04-17 08:03:06 UTC
Yo se que te estas refiriendo al presidente de España, el Sr. Zapatero,



Yo creo que cualquier presidente que incumpla la Costitucion de su pais, los electores que lo eligieron o no lo eligieron pueden pedir un proceso revocatorio al Tribunal Supremo Electoral, exponiendo las causas y en que esta incumpliendo la constitucion en afectacion a la Nacion
anonymous
2008-04-17 07:24:24 UTC
Vergonzoso,humillante y ridículo...por Dios que nos espera estos 4 años ...Esto raya al mas sereno..Besos
anonymous
2008-04-17 06:23:44 UTC
Me hos parece que no se de que hos estas hablando....
valls p
2008-04-17 08:51:58 UTC
quemar todos los campos de golf,
anonymous
2008-04-17 08:07:17 UTC
Te recuerdo que el agua hace falta en Barcelona (Catalunya) y es el resto de comunidades, por cierto gobernadas por el PP las que no quieren trasvasar el agua. (Valencia y Murcia, principalmente).



El agua no es propiedad de nadie, es de todos. Y si hace falta para consumo (beber y lavarse) pues se debe de trasvasar. Cuando no se debe de trasvasar es cuando se usa para regar campos de golf y llenar piscinas. Por que eso no es una necesidad sino un lujo.



¿O si para regar los campos de golf en Murcia, y no para que los Barceloneses puedan beber agua del grifo?.



Va a ser que no . La prioridad es el consumo humano, lo demás es tergiversar las cosas.



Saludos.



Pues oye, en campos de golf , Murcia nos gana por goleada. Si tanto te molesta que te digan lo de los campos de golf, será por que la verdad siempre es incómoda. Es lo que tiene.
?
2008-04-17 07:46:48 UTC
En lo que toca a México...

"Empecemos por reconocer un hecho irrefutable: el país desgraciadamente se encuentra hundido en una profunda descomposición política, económica y social, que no podrá detenerse ni revertirse si no llevamos a cabo una verdadera transformación en todos los órdenes de la vida pública.



Vamos a lo concreto. ¿No es cada vez más evidente que las instituciones han sido apartadas del mandato constitucional, que han sido tomadas, envilecidas y puestas al servicio de una minoría?



¿Acaso no es grotesco que a cambio del fraude electoral, el usurpador, Felipe Calderón, le haya entregado el manejo de la Secretaría de Educación Pública a Elba Esther Gordillo? ¿Qué acaso no es siniestro que por los enjuagues en las cúpulas del PRI y el PAN, se sostenga a un gobernador como Ulises Ruiz, que ha violado del modo más impune los derechos humanos del digno y noble pueblo de Oaxaca? ¿Qué no es lamentable el papel de encubridores a que están jugando los integrantes del Poder Judicial de la Federación?



¿Qué autoridad moral pueden tener jueces, magistrados y ministros, si este poder que debería ser ejemplo de recto proceder, el faro de la ley, acepta sin recato alguno recibir 70 millones de dólares del dinero confiscado al ciudadano mexicano de origen chino, y dicho sea de paso, todavía no se ha aclarado si ese dinero pertenecía o no a la campaña presidencial de Felipe Calderón?



¿Cómo después de esta especie de soborno público al Poder Judicial, van a impartir justicia y convencer de que actúan con imparcialidad? Y no podemos dejar de señalar el triste, el deleznable papel de tapadera de la Suprema Corte de Justicia en los casos de Lydia Cacho, Atenco y en el tema mismo de Oaxaca. Y ya ni hablar del IFE ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, convertidos en madrigueras de funcionarios corruptos y delincuentes electorales.



Y qué decir del Congreso. ¿Qué acaso no es indignante que el debate en la Cámara de Diputados y de Senadores, gire alrededor de la agenda dictada por el Fondo Monetario Internacional? ¿No obedeció a eso la reforma a la Ley del ISSSTE, y aquí abro un paréntesis para subrayar la buena actuación de nuestros legisladores que fueron los únicos que no aprobaron esta reforma.



¿No obedeció, repito, a eso la reforma a la Ley del ISSSTE, que no acaso el proyecto de reforma fiscal y la pretendida reforma energética, son recomendaciones de organismos financieros internacionales, para cobrar más impuestos al pueblo, y seguir entregando recursos de la nación a las grandes corporaciones económicas, nacionales y extranjeras?



Por qué en vez de esa agenda impuesta para favorecer a una minoría voraz a costa del bienestar general, los legisladores que por definición son representantes populares, no discuten y atienden los verdaderos problemas nacionales.



Por qué no se debate en las Cámaras y se buscan alternativas al problema de la pobreza que aqueja a la mayoría de la población; por qué no se debate y se discute el grave problema migratorio; o al abandono al campo; o a la afrenta que significa tanta corrupción y derroches y privilegios de la alta burocracia; o a la impunidad frente a la violación sistemática de los derechos humanos. En pocas palabras, ¿dónde está la discusión sobre los grandes problemas nacionales?



Y qué decir de los medios de comunicación. La mayoría de ellos, con muy pocas, muy pocas, en el caso de la prensa escrita uno, dos, se me acaban, dos, no hay más, quiero aclarar a nivel nacional: La Jornada y periódicos de los estados, pero también los puedo señalar que mantienen una actitud abierta, profesional, plural, que tienen compromiso con el pueblo, que están cercanos a la gente y distantes del poder. Merecen éstos medios todo nuestro reconocimiento y toda nuestra recomendación, pero son pocas y honrosas excepciones.



También aquí en programas de radio y los tengo que decir, el caso de Monitor, de Saldaña, Carmen Aristegui y otros más y también de radiodifusoras de los estados, muy pocas y honrosas excepciones,



La mayor parte de los medios de comunicación, la inmensa mayoría han sido reducidos a meros instrumentos de control y manipulación de la opinión pública. ¿Dónde está el derecho a la información, la equidad, la pluralidad y el profesionalismo que deben caracterizar a los medios de comunicación en los países democráticos? La libertad de expresión no consiste en que algunos tengan derecho a externar sus opiniones o que columnistas, conductores de radio, de televisión acaparen todos los espacios, todo el tiempo en los medios de comunicación para dar sus puntos de vista, para editorializar sin permitir el derecho a la replica. La libertad de expresión para nosotros es que la crítica sea patrimonio colectivo.



Y ante este desolador panorama ¿Qué podemos esperar de la llamada clase política? ¿Qué acaso no es esta clase política, la encargada de mantener el régimen de corrupción y privilegios? ¿Cuáles son las ideas o los principios que los guían? ¿Cuál es el proyecto de nación que enarbolan? ¿Qué acaso les preocupa realmente el destino del país y el sufrimiento de la mayoría del pueblo? ¿A poco no los políticos que dominan la escena pública, están totalmente divorciados de los sentimientos de la gente? ¿Qué no su verdadera doctrina es la hipocresía? ¿Qué diferencia hay entre Gonzalo N. Santos que decía que en política, “la moral es un árbol que da moras” y el dicho descarado “aiga sido como aiga sido”, usado por Felipe Calderón para justificar la guerra sucia que los llevó entre otras ilegalidades a robarnos la Presidencia de la República?



¿Cuál es la moral? ¿Dónde están los que se sentían gente de bien, los derechistas que hablablan de que eran gente recta, que tenían una moral? Mentira son unos reverendos farsantes, eso es lo que son estos derechistas.



Por todo esto es que sabemos que nada bueno debe esperar la mayoría de nuestro pueblo de la llamada clase política, y que la transformación que necesita el país no se dará desde las cúpulas, tendrá que venir desde abajo y con la participación de la gente.



Afortunadamente no todo está podrido en nuestro país. Tenemos, sobre todo, un pueblo extraordinario, noble, trabajador, generoso, lleno de historia y de cultura, que no está dañado ni destruido por la codicia ni por el odio.



De ahí que, después del fraude electoral, luego del diálogo colectivo y de la Convención Nacional Democrática, se haya decidido tomar el camino de la construcción de una nueva República.

Aquí vuelvo a insistir que lo que nos hemos propuesto tiene como ejemplo el movimiento de Independencia nacional; la gesta de los liberales de la Reforma; y la Revolución Mexicana de 1910.

Como es sabido en nuestro país han existido tres grandes transformaciones: la Independencia; la Reforma y la Revolución y nosotros queremos contribuir a llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México.

También, reitero, esta trasformación la vamos a lograr por la vía pacífica, sin violencia. Con una revolución pero de las conciencias, que ya comenzó en todo el país, porque ya hay un cambio de mentalidades, porque hay millones de mexicanos, hombres y mujeres, que han dicho: ¡Hasta aquí! y están dispuestos a participar en la renovación de la vida pública del país.

Por eso debemos tener confianza en la viabilidad de ésta opción. Nuestra fortaleza se sustenta en las convicciones de millones de mexicanos. Este es nuestro principal recurso, nuestro tesoro.



Nada más pensemos que nunca en la historia de México se había contado, como ahora, con tanta gente, conciente y dispuesta a luchar por un cambio verdadero.



También esto explica por qué, a pesar de la embestida y del bloqueo en los medios de comunicación, no han podido destruirnos políticamente.



Ahora sí, como diría el presidente Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”(...)"

(*)
anonymous
2008-04-17 08:00:14 UTC
y cuando has visto,un politico que la cumpla?
hernan v
2008-04-17 06:43:53 UTC
Mas que vergonzoso:

Lo que hacen Chavez, Correa, Morales es una afrenta contra todos los principios.

Ellos están irrespetando a sus pueblos.

No merecen los seguidores que tienen, ni la posición que el mismo pueblo les dio por que son unos traidores, hipócritas, desleales.

Que Dios tenga piedad de ellos antes que el mismo pueblo les cobre.
anonymous
2008-04-17 06:24:23 UTC
Chavez, Morales y Correa de las misma camada, actúan de esa manera. Se sirvieron de la democracia par después violarla.Violadores de m.i.e.r.d.a.
anonymous
2008-04-17 06:19:53 UTC
Por que me parece que hablas de Chavez? Porque esa ****** si incumple la constitucion y de paso quiere reformarla, el pueblo dice que no... Y la cuerda de locos que lo siguen a todos lados, sus edecanes chimbos, quieren meter la reforma como sea!


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...